Hemos unido los cursos más solicitados dentro de nuestros alumnos y los hemos vuelto paquetes para que puedas adquirirlos a un menor precio.
Incluye:
✅ Soporte a dudas por 6 meses
✅ Certificado y diploma por cada curso
✅ Grupo de Networking y bolsa de trabajo
✅ Acceso de por vida a actualizaciones
Tendrás acceso a 2 cursos online. Da clic para ver el temario de cada curso:
1. Introducción a la empresa constructora.
1.1 Catálogo de conceptos en la industria de la construcción.
1.2 La empresa constructora.
1.3 Estructura organizacional de una empresa.
1.3.1 El organigrama.
1.4 Organización funcional de la empresa constructora.
2. El proyecto de edificación.
2.1 Requerimientos para la realización de un proyecto de edificación.
2.2 El presupuesto.
2.3 Procedimiento general de presupuestación.
2.3.1 Catálogo de conceptos de obra.
2.3.2 Concepto de obra o concepto de trabajo.
2.3.3 Unidad de concepto de obra.
2.3.4 Estructura de desglose de los trabajos. EDT.
2.3.5 Integración del catálogo de conceptos.
2.3.6 Codificación.
2.3.7 Especificación de un concepto de obra.
3. Conceptualización para la integración de precios unitarios.
3.1 Concepto de precio unitario.
3.2 Unidad de obra.
3.3 Concepto de trabajo.
3.4 Normas y especificaciones.
3.5 Las medidas en la construcción.
3.6 Elementos que integran el precio unitario.
3.7 Costo de materiales y mano de obra.
3.8 Cálculo de Factor de Salario Real (FSR).
3.8.1 Días no laborales.
3.8.2 Calculo de días pagados/días laborados.
3.8.3 Prima de riesgo de trabajo.
3.8.4 Formatos de cálculo de factor de salario real.
3.8.5 Integración de cuadrillas .
3.9 Maquinaria.
3.9.1 Cargos fijos.
3.9.2 Cargos por consumos.
3.9.3 Cargos de operación
3.9.4 Ejemplos de Costo-Horario de maquinaria .
4. Integración de precios unitarios.
4.1 Costos directos.
4.2 Costos indirectos.
4.3 Costos por financiamiento.
4.4 Costos por utilidad .
4.5 Costos por cargos adicionales.
5. Elaboración de precios unitarios para la construcción.
5.1 Generadores.
5.2 Elaboración de matrices de precios unitarios de una casa habitación.
5.3 Elaboración de presupuesto.
5.4 Explosión de insumos.
Módulo 1: ¿Por qué diseñar una arquitectura bioclimática?
1.1 Causas por el cual la palabra sostenible hoy es muy importante
1.2 La importancia del clima en el diseño
1.3 Resumiendo todo: ¿Qué es la arquitectura bioclimática?
1.4 Los antecedentes que dieron su origen
1.5 Ejemplos de prácticas de nuestros antepasados. Arquitectura vernácula
1.6 El método bioclimático
Módulo 2. La importancia del confort en arquitectura
2.1 ¿Qué es el confort y cuales son los tipos que hay?
2.1.1 Condiciones de diseño luminoso
2.1.2 Condiciones de diseño acústico
2.1.3 Condiciones de diseño higrotérmico
2.1.4 Condiciones de diseño vinculadas con la calidad del aire.
2.2 Confort térmico en la arquitectura
2.3 Zona de confort
2.3 Uso del diagrama psicométrico
2.4 Uso del diagrama bioclimático de Olgyay
Módulo 3. Iluminación natural
3.1 Aspectos generales de la iluminación natural
3.2 Color de la luz natural
3.3 Iluminación en arquitectura
Módulo 4. Ventilación natural
4.1 Necesidades de ventilación
4.2 ventilación cruzada
4.3 Ventilación por efecto térmico
4.4 Chimeneas solares
4.5 Orientación por vientos dominantes
4.6 Ventilación inducida
4.7 Ventilación nocturna
4.8 Uso de patios de ventilación
Módulo 5. Estrategias bioclimáticas en verano
5.1 Refrigeración y ventilación pasivas
5.2 Evita el sobrecalentamiento
5.2.1 Protección solar
5.2.2 Ventilación estratégica
5.2.3 Enfriamiento directo
Módulo 6. Estrategias bioclimáticas en invierno
6.1 Sistemas de aprovechamiento energético
6.2 Clasificación y dimensionamiento de sistemas de captación
6.3 Efecto invernadero
6.4 Uso de energía solar
Módulo 7. Introducción a energías renovables
7.1 Agua caliente por energía solar
7.2 Energía fotovoltaica para ahorrar dinero
7.3 Energía minieólica para tu vivienda
7.4 Biomasa para calentar tu hogar
Módulo 8. Medidas ambientales
8.1 Impacto ambiental de lo que construimos
8.2 Calcula tu huella ecológica
8.3 ¿Sabes lo que son las etiquetas ecológicas?
8.4 Cómo obtener la certificación LEED en tus proyectos
8.5 ¿Cuáles son las certificaciones ambientales a las cuales puedes aplicar?
Además recibirás:
Y para quien tenga dudas, contamos con un equipo de atención al cliente que a través de WhatsApp atenderá todas tus consultas.
¡Si tienes alguna pregunta, no dudes en escribirnos!
También puedes hacerlo mediante nuestro formulario de contacto.